El principal interés de la Licenciatura en Historia es formar profesionales con conciencia y sensibilidad históricas, dotados de pensamiento crítico, y capaces de incidir en los procesos sociales. Cada día es más claro que esta participación de los historiadores en la sociedad se requiere fundamentalmente en tres campos profesionales: la investigación, la docencia, la divulgación y conservación del patrimonio cultural, áreas en las que existe una gran demanda de historiadores y hacia las cuales no se ha conferido suficiente atención. Con la Licenciatura en Historia nos proponemos subsanar este desfase que existe entre la formación profesional de los historiadores y las demandas reales del mundo laboral en México. Al concluir la Licenciatura en Historia, el egresado contará con los siguientes conocimientos:
Conocimientos
- Comprenderá de manera crítica y desde problemáticas actuales específicas, los principales procesos de la historia mundial, nacional y regional.
- Contará con herramientas teóricas, metodológicas y técnicas, desde la historiografía y con visión interdisciplinar, para plantear y analizar problemas de investigación.
- Participará de manera propositiva en el análisis, explicación y planteamiento de propuestas de solución de problemáticas actuales, desde la perspectiva del pasado con vías a la construcción de un presente y futuro deseables.
Habilidades
- Para el desarrollo de la investigación que posibilite una producción creativa individual y colectiva.
- Para el desarrollo del trabajo organizado y fructífero.
- Para el diálogo y la comunicación oral y escrita en la enseñanza de la historia, así como en la difusión y divulgación en sus diferentes ámbitos.
Actitudes
- Disposición para continuar aprendiendo.
- Sensibilidad ante las problemáticas actuales con perspectiva histórica.
- Interés y disposición para el trabajo en comunidad abatiendo el individualismo y la competencia.
- Apertura a la alteridad, al encuentro con el otro.
Valores
- Responsabilidad y compromiso con el trabajo honesto individual y colectivo.
- Identificación y orientación hacia los valores de justicia, equidad y solidaridad.
- Respeto y valoración de la diversidad cultural.
- Vivencia y promoción a una cultura que cuide al medio ambiente y que aprecie y luche por la equidad de género.