La Licenciatura en Antropología fue creada en 1997 y es reconocida como uno de los referentes nacionales en la formación de antropólogas y antropólogos. Su misión y visión es formar profesionistas en el campo de la antropología especializados en el ámbito de la diversidad sociocultural, con un pensamiento crítico, reflexivo y propósitivo, capaces de dar respuesta a los desafíos y los problemas locales, con claros principios éticos y con amplio compromiso social.
![]() |
Licenciatura en Antropología |
![]() |
Licenciado en Antropología |
![]() |
Ocho semestres |
![]() |
309 créditos |
![]() |
Semestral Admision: Anual |
![]() |
Filosofía Campi: Centro Histórico |
![]() |
Agosto |
![]() |
20 de marzo de 1997 |
![]() |
HCU 25 de mayo de 2017 |
![]() |
Evaluada por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) Nivel 1, 2018. |
Formar profesionistas en el campo de la Antropología que sean capaces de analizar y responder de manera teórica y práctica a la resolución de problemas de las sociedades actuales, entendiendo la importancia de la cultura en el desarrollo de las mismas. Los estudiantes de Antropología construirán los conocimientos, habilidades, actitudes y valores propios del saber antropológico, que les servirán para proseguir con estudios de posgrado y/o desempeñarse en los ámbitos de la investigación, el análisis de la cultura y del cambio social.
Los aspirantes a la licenciatura deberán tener:
- Conocimientos generales adquiridos en el nivel medio superior.
- Habilidades para estudio y gusto por la lectura.
- Habilidad para expresar sus ideas de manera oral y escrita.
- Actitud de aprendizaje y apertura a conocimientos nuevos.
- Valor por el estudio del ser humano y su entorno sociocultural.
- Actitud para realizar trabajo de campo en diferentes contextos manteniendo una actitud de respeto por la diversidad cultural.
Los egresados de la licenciatura en Antropología:
- Desarrollará conocimientos teórico-prácticos para comprender y analizar el contexto sociocultural de las diversas sociedades
- Aplicara las capacidades adquiridas en la metodología de la investigación etnográfica y usar distintas herramientas para el análisis documental, cartográfico, estadístico y visual necesarias para el desempeño profesional.
- Poseerán habilidades para la observación, la descripción, sistematización y análisis de manera objetiva y holística de los fenómenos socioculturales, y la diversidad cultural.
- Tendrá los conocimientos para explicar los fenómenos socioculturales en relación con elementos económicos, políticos, sociales y ambientales, que le permitan contar con una visión integral de la problemática de estudio.
- Tendrán la habilidad de exponer, divulgar y difundir los resultados de sus productos de trabajo, de manera visual, oral y escrita.
- Estarán capacitados para participar en el diseño, evaluación, e implementación de proyectos de investigación, así como de políticas, planes y programas socioculturales.
- Podrán llevar a cabo acciones de registro, análisis y valoración del patrimonio cultural en distintos contextos, en particular de Querétaro y la región.
- Estarán capacitados para realizar trabajos de consultoría y gestión de recursos para proyectos culturales y de desarrollo, siguiendo los valores del conocimiento académico.
- Desarrollaran los valores éticos para asumir un compromiso social y ético para la formación de una sociedad más justa y democrática.
ADMISIÓN
Para ingresar al PE en Antropología son requisitos obligatorios:
- Contar con el certificado de bachillerato de cualquier área
- Aprobar el curso propedéutico.
- Cumplir con los trámites y procedimientos que exige la normatividad universitaria.
El ingreso será anual, al inicio del semestre, Julio-Diciembre.
La selección de los estudiantes de nuevo ingreso se realizará tomando en cuenta los siguientes indicadores:
- Estudiantes que eligieron PE en antropología como primera opción.
- Mayores puntajes en el examen EXHCOBA.
- Evaluación del propedéutico.
Coordinación Licenciatura en Antropología |
|
![]() |
Mtra. Ma. Asucena Rivera Aguilar |
![]() |
Mary Nelli Rodrígez Martínez |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. |
![]() |
192-12-00 Ext. 5840 |
![]() |
16 de septiembre No. 57, Centro Patio de los naranjos, planta alta Querétaro, Qro., C P 76000 |