Maestría en Estudios Antropológicos en Sociedades Contemporáneas

Profundizar y ampliar el ejercicio profesional de los estudiantes, brindando, desde un enfoque antropológico, las herramientas metodológicas para la realización de proyectos que partan de una perspectiva de aplicación del conocimiento, vinculados con los distintos problemas y demandas de la sociedad a partir de las líneas: Problematización antropológica e Intervención antropológica.

En cuanto a la inserción laboral, la MEASC ha demostrado que sus egresados cuentan con amplia gama de actividades profesionales en sectores públicos, privados y sociales.

De acuerdo con el cuestionario de seguimiento de egresados, se cuenta con el siguiente registro: un egresado colabora en el Centro de Capacitación y Asesoría para el Desarrollo Comunitario, es docente de la Licenciatura en desarrollo local, campus Amealco de la UAQ; otra trabaja en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato CECYTE; otro en el Instituto Nacional de Antropología e Historia-Querétaro, Investigador adscrito al Programa Nacional de Etnografía de las Regiones Indígenas de México en el Nuevo Milenio; otra en la UAQ, Facultad de Ingeniería-Campus Amazcala; otro es docente en la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, Guanajuato y en la Comisión Nacional del Agua en Querétaro en el puesto de Innovación y Capacitación; uno más tiene un negocio propio; otro egresado labora en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango; otra es directora de la Galería Libertad del Gobierno de Querétaro, además de impartir clases en el Tecnológico de Monterrey; uno más trabaja como asistente de investigación en la Universidad Autónoma de Aguascalientes y es docente en la Universidad del Valle de México; otra es docente y coordinadora de la Licenciatura en Psicología Social en la Facultad de Psicología de la UAQ; y otro tiene una consultora dedicada a la investigación de mercado y la mercadotecnia digital.

 La MEASC al tener una orientación profesionalizante, busca durante el proceso formativo la articulación con espacios laborales a partir de la realización de estancias, lo cual fortalece el mercado laboral de los egresados.