El profesionista de la Licenciatura en Gastronomía de la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro es capaz de gestionar organizaciones gastronómicas desde un enfoque interdisciplinar, humanista y de responsabilidad social, que responda a las necesidades actuales en aspectos sociales, ambientales, culturales y de salud referentes a la alimentación para preservar y difundir la cultura gastronómica global y el patrimonio culinario mexicano.
CONOCIMIENTOS:
- Técnicas culinarias.
- Patrimonio gastronómico.
- Características de las cocinas regionales de México.
- Historia y antropología de la alimentación.
- Gestión de negocios gastronómicos.
- Principios de una alimentación saludable.
- Normas de calidad e inocuidad alimentaria.
- Transformación fisicoquímica de los alimentos.
- Maridaje de alimentos y bebidas.
- Básicos de enología.
- Fundamentos de metodología de la investigación.
- Intermedios de inglés y básicos de francés para la industria gastronómica.
HABILIDADES:
- Ejecución de técnicas culinarias básicas y mexicanas.
- Creatividad gastronómica.
- Aplicación de buenas prácticas de higiene en manipulación de alimentos.
- Gestión y operación de modelos de negocio de servicios alimentarios.
- Prácticas sostenibles en cocina.
- Producción de alimentos de calidad.
- Desarrollo de menús saludables y sostenibles.
- Investigación gastronómica.
- Manejo básico de inglés y francés para la industria del servicio gastronómico.
- Liderazgo y trabajo en equipo en cocinas.
ACTITUDES:
- Compromiso con la difusión y la divulgación de la gastronomía mexicana.
- Preservación de las costumbres y tradiciones, técnicas e ingredientes de la cocina tradicional mexicana.
- Capacidad de adaptación y solución de situaciones operativas y administrativas.
- Capacidad en la toma de decisiones.
- Preferencia por el consumo local y de pequeños productores.
- Compromiso con la calidad e higiene en el servicio de alimentos.
- Disposición de servicio.
- Motivación para el trabajo en equipo.
VALORES:
- Disciplina laboral.
- Responsabilidad ética y profesional en el ámbito gastronómico.
- Respeto a la diversidad cultural y gastronómica.
- Compromiso con la responsabilidad social y ambiental.
- Equidad de género en el ámbito de servicio de alimentos y bebidas.