Licenciatura en Gastronomía

Formar profesionales con un enfoque inter y multidisciplinario, una visión innovadora, sustentable y de alto nivel en la gastronomía, desarrollando herramientas, técnicas, habilidades y destrezas en diferentes especialidades culinarias, con énfasis en la tradición culinaria mexicana, así como en el diseño y la gestión de proyectos propios en el ámbito gastronómico. Analíticos y críticos capaces de aplicar sus conocimientos en humanidades, ciencia y tecnología, con un alto sentido de ética y responsabilidad, a través del desarrollo de propuestas innovadoras, así como proponer alternativas para impulsar organizaciones gastronómicas con creatividad, basados en los valores humanistas para el beneficio de la transmisión, preservación y difusión de la cultura gastronómica mexicana.

La Licenciatura en Gastronomía requiere de estudiantes que posean:

CONOCIMIENTOS:

  • Bases de álgebra.
  • Química general y orgánica.
  • Biología.
  • Geografía.
  • Historia universal y de México.
  • Gramaticales y ortográficos.

HABILIDADES:

  • Capacidad de observación.
  • Comprensión de la información.
  • Comprensión lectora.
  • Expresión oral y escrita.
  • Aprendizaje autónomo.
  • Trabajo en equipo.
  • Trabajo bajo presión.
  • Habilidad manual.
  • Orden y organización.
  • Creatividad.
  • Manejo básico de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s).

ACTITUDES:

  • Entusiasmo y vocación por la gastronomía.
  • Gusto por servir a otros.
  • Compromiso.
  •  Iniciativa.
  • Disposición para aprender idiomas.
  • Capacidad para integrarse al trabajo en equipo.
  • Buenas prácticas de higiene.

VALORES:

  • Responsabilidad.
  • Éticos.
  • Respeto.
  • Honestidad.
  • Tolerancia