La Licenciatura en Antropología fue creada en 1997 y es reconocida como uno de los referentes nacionales en la formación de antropólogas y antropólogos. Su misión y visión es formar profesionistas en el campo de la antropología especializados en el ámbito de la diversidad sociocultural, con un pensamiento crítico, reflexivo y propósitivo, capaces de dar respuesta a los desafíos y los problemas locales, con claros principios éticos y con amplio compromiso social.
![]() |
Licenciatura en Antropología |
![]() |
Licenciada/Licenciado en Antropología |
![]() |
4 años |
![]() |
301 |
![]() |
Semestral |
![]() |
Filosofía Campi: Centro Histórico |
![]() |
Anual |
![]() |
20 de marzo de 1997 |
![]() |
H.C.U. 27 de enero 2022 |
![]() |
Evaluada por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) Nivel 1, 2018. |
Formar profesionistas en el campo de la Antropología sociocultural especializados en identificar, describir, analizar y responder de manera teórica y práctica a la atención de los fenómenos y problemas de las sociedades actuales, construyendo en las y los estudiantes de antropología los conocimientos, habilidades, actitudes y valores propios del saber antropológico, centrado en la diversidad cultural, que posibiliten la continuación de sus estudios en nivel posgrado y/o desempeñarse en la aplicación del conocimiento antropológico en los ámbitos de la política pública, el desarrollo local, la intervención social, el patrimonio cultural, el diálogo de saberes e intercultural, la organización laboral y la investigación.
Para ingresar al PE en Antropología son requisitos obligatorios:
El ingreso será anual, al inicio del semestre, Julio-Diciembre.
La selección de los estudiantes de nuevo ingreso se realizará tomando en cuenta los siguientes indicadores:
Coordinación Licenciatura en Antropología |
|
![]() |
Mtra. Erika Elizabeth Ramos Castro |
![]() |
Mary Nelly Rodríguez Martínez |
![]() |
|
![]() |
442 192 12 00 Ext. 5840 |
![]() |
16 de septiembre No. 57, Centro, Querétaro, Qro., C P 76000. Patio de los naranjos, planta alta. |